Conseguir una cita para iniciar el trámite para obtener la visa americana puede llegar a ser complicado, pero es sencillo consultar cuándo son las fechas disponibles más cercanas.
Nancy Valenzuela / NORO
El proceso para obtener una visa americana puede ser largo y complicado, especialmente con la alta demanda actual. En julio de 2024, muchas personas se encuentran iniciando su trámite y una de las principales dudas es cuándo recibirán su cita, por lo que te compartimos la información qué necesitas saber sobre este proceso.
Además de tomar en cuenta los períodos vacacionales de los consulados, también hay que considerar que no todos los procedimientos de las visas, como las visas de turista (B1/B2), suelen ser igual de largos que otros, por lo que es otro factor a la hora de buscar citas disponibles.

Fechas en las que podrías obtener tu cita para la visa americana
En caso de iniciar tu solicitud y procedimiento en julio de este 2024 pueden esperar obtener su cita en un periodo de aproximadamente seis meses, es decir, las personas que iniciaron su trámite este mes podrían recibir una fecha de cita alrededor de enero o febrero de 2025.
Este largo periodo de espera se debe principalmente a la alta demanda y la capacidad limitada de los centros de procesamiento de visas para manejar el volumen de solicitudes.
Consideraciones que debes tomar en cuenta a la hora de tramitar tu visa americana
Para aquellos que necesitan obtener su visa en una fecha específica, se recomienda planificar con mucha anticipación. Además, es posible que haya disponibilidad para citas de emergencia en casos excepcionales.

Es importante tener en cuenta que los tiempos de espera pueden variar dependiendo de varios factores. Por ejemplo, el tipo de visa solicitada puede influir en la rapidez con la que se obtiene una cita.
Es fundamental mantenerse actualizado con la información más reciente proporcionada por el Consulado o la Embajada de los Estados Unidos. La página web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece un sistema de seguimiento en línea donde los solicitantes pueden verificar el estado de su trámite y los tiempos de espera actuales para citas.
Es esencial que los solicitantes planifiquen con anticipación, se mantengan informados sobre cualquier cambio en los tiempos de espera y consideren opciones de emergencia si su viaje es urgente.
Con información de Vanguardia e Informador