Alertan en Sonora por ciberestafas ante falsas ofertas de viaje en vacaciones de verano

Con la llegada del verano, las ansias de vacacionar aumentan, y con ellas también los riesgos de caer en ciberestafas. 

En Sonora, las autoridades informaron sobre el aumento de falsas ofertas de viaje durante esta temporada, una situación que ha resultado en pérdidas significativas para varios ciudadanos.

Robo cibernético: ciberestafas Foto: Las noticias en resumen

Sonora Ciber Segura registró un aumento significativo en los reportes de fraudes relacionados con ofertas de viaje en las últimas semanas. Por su parte, José Manuel Acosta, dirigente de la organización, informó que se han recibido 32 reportes en tan solo dos semanas. 

De los casos registrados, nueve personas fueron víctimas, perdiendo entre 2,500 y 60,000 pesos. Este último monto corresponde a un supuesto viaje todo incluido a Europa para dos personas, que resultó ser una estafa.

Tecleando: ciberestafas Foto: Enfoque Noticias

Acosta explicó que estos fraudes no son nuevos, pero se intensifican durante la temporada vacacional. Los delincuentes aprovechan la desesperación y el entusiasmo de las personas por encontrar ofertas de viaje a bajo costo. 

A menudo, estos anuncios falsos se promueven en redes sociales como Facebook, Instagram, X y TikTok, suplantando la identidad de aerolíneas y agencias de viajes legítimas.

Cómo identificar ofertas falsas en internet

Reconocer una oferta de viaje fraudulenta puede ser complicado, pero hay ciertos indicadores que pueden alertar a los usuarios: los anuncios fraudulentos suelen presentar un sentido de urgencia, con precios extremadamente bajos que parecen demasiado buenos para ser verdad. 

Como muestra de esta problemática está una reciente “oferta” de un viaje de ida y vuelta todo pagado a Cancún por solo 2,000 pesos; un claro ejemplo de este tipo de engaños.

Gancho con tarjeta bancaria Foto: El Financiero

Para evitar caer en estas trampas, es esencial comparar los precios ofrecidos con los de las páginas oficiales de las aerolíneas y agencias de viajes. 

Además, revisar los comentarios y reseñas de otros usuarios puede proporcionar información valiosa sobre la legitimidad de la oferta. En caso de duda, es mejor abstenerse de realizar cualquier transacción.

Medidas de prevención contra las ciberestafas

Protegerse contra las ciberestafas requiere estar alerta y tomar ciertas precauciones. Ante esto, Alexis Aguirre, director de seguridad en Latinoamérica para Unisys, sugiere varias medidas para mantenerse seguro durante la temporada vacacional:

Persona sobre ordenador Foto: Excélsior
  1. No hacer clic ni descargar aplicaciones sospechosas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es probable que lo sea. Evita hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.
  2. Utilizar sitios web seguros: Siempre realiza compras en sitios que comiencen con “HTTPS” y considera usar una VPN para proteger tu conexión a internet.
  3. Elegir métodos de pago seguros: Utiliza tarjetas de crédito, ya que ofrecen protección contra fraudes que las tarjetas de débito no tienen.
  4. Verificar la reputación de las tiendas en línea: Compra en tiendas en línea de confianza y verifica que las ofertas sean legítimas.
  5. Mantener los dispositivos actualizados: Instala actualizaciones y parches de seguridad para proteger tus dispositivos contra nuevas amenazas.
  6. Usar antivirus y autenticación de dos factores: Estas herramientas añaden capas adicionales de seguridad y pueden prevenir el acceso no autorizado a tus cuentas.

Qué hacer si eres víctima de una ciberestafa

Si a pesar de todas las precauciones terminas siendo víctima de una estafa, es crucial actuar rápidamente: Primero, reporta el fraude a la plataforma donde encontraste el anuncio y a tu banco para intentar recuperar el dinero. 

Luego, presenta una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Esto no solo puede ayudar a resolver tu caso, sino que también contribuye a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

Mano con teléfono celular Foto: Forbes México

Asimismo, se recomienda compartir tu experiencia en redes sociales y foros de consumidores para alertar a otros sobre estos fraudes. La colaboración y la difusión de información son herramientas poderosas para combatir la ciberdelincuencia.

La seguridad y la información son los mejores aliados para evitar que unas ansiadas vacaciones se conviertan en una pesadilla financiera.

Grecia Bojorquez

Entradas recientes

Copa América 2024: Canadá vs Chile

Durante el cierre de la fase de grupos para la división A, Chile y Canadá…

18 horas hace

Copa América 2024: Argentina vence a Perú

Con un marcador de 2-0, Argentina se consolidó como el líder del Grupo A en…

18 horas hace

Copa América 2024: Paraguay vs. Brasil, una emocionante batalla con victoria para el equipo brasileño

Con una contundente victoria, Paraguay cae ante Brasil con un marcador aplastante de 4-1 Foto:…

2 días hace

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Chepe en temporada alta?

El Tren Chepe ofrece una experiencia única para cada uno de los pasajeros que desean…

2 días hace

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuánto dinero reciben los atletas mexicanos por ganar una medalla?

Los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024 no solo serán reconocidos como los mejores en…

2 días hace

Copa América 2024: Colombia vs. Costa Rica, una victoria contundente

Colombia logró una victoria dominante sobre Costa Rica, imponiéndose con un contundente 3-0 en la…

2 días hace