Categorías: Sinaloa

Aprueban Ley de Fomento y Cultura de la Paz en Sinaloa

Diversas Comisiones Constitucionales y de Gobernación aprueban por unanimidad la Ley de Fomento y Cultura de la Paz en Sinaloa

Foto: Los Noticieristas

Después de varios años de esfuerzos dedicados a promover y finalmente aprobar la Ley de Fomento y Cultura de la Paz en el estado de Sinaloa, el Congreso de la entidad ha anunciado recientemente que diversas comisiones han unido fuerzas para lograr la aprobación de esta legislación tan esperada.

La Comisión de Seguridad Pública y la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación votaron a favor de la aprobación de esta ley, además de elaborar el dictamen basado en el análisis de una iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Morena.

Ley de Fomento y Cultura de la Paz

Esta ley tiene como objetivo principal promover y fortalecer la construcción sólida de una cultura de la paz en el estado de Sinaloa. 

Foto: Travel by México

Además, busca establecer los principios fundamentales en materia de cultura que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad, promoviendo la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos y la solución pacífica de conflictos.

Esta ley tiene como propósito asegurar la integridad, protección y convivencia sana entre los sinaloenses mediante la implementación de acciones y medidas que garanticen la vida y promuevan un ambiente seguro y pacífico en la sociedad.

Foto: Cuadratín Sinaloa

La Ley será de orden público y de interés social, siendo de aplicación obligatoria en todo el territorio del Estado de Sinaloa y sus municipios. Establece los principios fundamentales en materia de cultura de la paz y promueve la coordinación de acciones para implementar políticas, planes y programas que garanticen el ejercicio efectivo del derecho a vivir en paz. 

Esta legislación tiene como objetivo central crear un entorno seguro y armonioso, fomentando la convivencia pacífica y el pleno respeto a los derechos humanos en toda la comunidad sinaloense.

La semilla de la paz en Sinaloa

En 2020, en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, se sembró la semilla del Acuerdo de la Paz. Este histórico evento ocurrió el 15 de octubre, aproximadamente un año después de uno de los episodios más violentos en la historia de la ciudad.

Foto: Gobierno de Sinaloa

El acuerdo fue impulsado por Organizaciones de la Sociedad Civil y la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo principal de construir una ruta clara de cultura de paz que fortalezca la colaboración entre la sociedad y el gobierno.

Este acuerdo fue el primero en la historia de Sinaloa de esta índole en existir, en el acuerdo firmado en ese entonces se estipulaban una serie de compromisos a cumplir como: 

Foto: Medio
  • La elaboración de un plan con el objetivo de generar conciencia de la cultura de legibilidad.
  • Crear un comité operativo para gestionar el acuerdo firmado.
  • Gestionar fondos para la realización del proyecto.
  • Monitorear los seguimientos y resultados del plan de trabajo.

Cultura de la paz por organizaciones civiles

Diversas organizaciones civiles desde años atrás, han implementado diversos programas a nivel local y educativos que sirven para promover la cultura de la paz en el estado.

Foto: La Gaceta del CUSUR

A finales de 2023 y como parte de la semana de la IV semana de la Paz en Sinaloa, se llevó a cabo el conversatorio de educación y cultura, donde organizaciones civiles buscaron acercarse a planteles educativos para fomentar la cultura de la paz. 

A principios de junio de este año, en Culiacán, se celebró la Feria de la Paz en la colonia Lázaro Cárdenas. Este evento acercó a la ciudadanía mediante diversas actividades y charlas enfocadas en abordar las principales causas de la inseguridad en la comunidad.

Con información de El Congreso de Sinaloa, Excélsior, Linea Directa y Resilience Fund.

Daniela Valenzuela

Entradas recientes

Copa América 2024: Canadá vs Chile

Durante el cierre de la fase de grupos para la división A, Chile y Canadá…

19 horas hace

Copa América 2024: Argentina vence a Perú

Con un marcador de 2-0, Argentina se consolidó como el líder del Grupo A en…

19 horas hace

Copa América 2024: Paraguay vs. Brasil, una emocionante batalla con victoria para el equipo brasileño

Con una contundente victoria, Paraguay cae ante Brasil con un marcador aplastante de 4-1 Foto:…

2 días hace

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Chepe en temporada alta?

El Tren Chepe ofrece una experiencia única para cada uno de los pasajeros que desean…

2 días hace

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuánto dinero reciben los atletas mexicanos por ganar una medalla?

Los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024 no solo serán reconocidos como los mejores en…

2 días hace

Copa América 2024: Colombia vs. Costa Rica, una victoria contundente

Colombia logró una victoria dominante sobre Costa Rica, imponiéndose con un contundente 3-0 en la…

2 días hace