Categorías: BienestarGastronomía

Camote: cuáles son sus beneficios y cómo prepararse para aprovechar sus propiedades

El camote se ha convertido en uno de los ingredientes principales de varios platillos gracias a su gran sabor y a los beneficios que ofrece a nuestra salud.

Nancy Valenzuela / NORO

El camote, también conocido como batata o sweet potato, es un tubérculo nutritivo y versátil que ha ganado popularidad en todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Originario de América Central y del Sur, se ha cultivado y consumido durante miles de años, y hoy en día es un alimento básico en muchas culturas.

¿Qué es el camote?

El camote es una raíz comestible perteneciente a la familia de las convolvuláceas. A diferencia de las papas comunes, el camote tiene una piel delgada y una carne que puede variar en color desde el blanco y amarillo hasta el naranja, rojo y púrpura.

El camote se ha convertido en el ingrediente de diversas comidas gracias a su gran sabor. Créditos: Unsplash

En cuanto a su sabor, es dulce y su textura puede ser suave o firme, dependiendo de la variedad y la forma en que se prepare.

5 beneficios de comer camote

  1. Rico en nutrientes: El camote es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Es particularmente rico en vitamina A (en forma de betacaroteno), vitamina C, manganeso y potasio. Estos nutrientes son cruciales para mantener la salud ocular, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ósea y regular la presión arterial.
  2. Alto en antioxidantes: Los camotes, especialmente los de color púrpura, contienen altos niveles de antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. Los antioxidantes pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  3. Fuente de fibra: Esta raíz es una buena fuente de fibra dietética, lo que es beneficioso para la salud digestiva. La fibra ayuda a mantener la regularidad intestinal, prevenir el estreñimiento y mejorar la salud intestinal en general. Además, la fibra puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el colesterol.
  4. Energía sostenible: Debido a su contenido de carbohidratos complejos, esta raíz proporciona una liberación sostenida de energía, lo que lo convierte en una excelente opción para atletas y personas activas. También es una buena opción para quienes buscan mantener niveles estables de energía a lo largo del día.
  5. Ayuda en la pérdida de peso: uno de los principales beneficios de este alimento es que contiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no causa picos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede ayudar a controlar el apetito y prevenir los antojos, haciendo del camote un alimento beneficioso para quienes intentan perder peso o mantener un peso saludable.
Esta raíz promueve maravillosos beneficios para nuestra salud. Créditos: Unsplash

    ¿Cuáles son las propiedades del camote?

    Esta raíz es especialmente notable por su contenido en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la salud ocular, el crecimiento celular y el funcionamiento del sistema inmunológico. Además, los camotes contienen vitamina C, que es crucial para la producción de colágeno, la absorción de hierro y la protección antioxidante.

    El potasio presente en el camote ayuda a regular el equilibrio de líquidos, las contracciones musculares y las señales nerviosas. Por otro lado, el manganeso es importante para el metabolismo, el desarrollo óseo y la cicatrización de heridas.

    Así puedes preparar comidas con camote:

    El camote es extremadamente versátil y se puede preparar de muchas formas deliciosas:

    1. Horneado: Simplemente lava este alimento y pínchala con un tenedor para luego hornarlo a 200°C (400°F) durante 45-60 minutos hasta que esté tierno. Puedes disfrutarlo solo o con un poco de mantequilla y canela.
    2. Puré: Hierve los camotes hasta que estén tiernos, luego pélalos y aplástalos con un poco de mantequilla, sal y pimienta. Puedes añadir leche o crema para una textura más suave.
    3. Frito: Corta en rodajas o tiras, fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Espolvoréalos con sal y tus especias favoritas.
    4. Ensalada: Asa los camotes cortados en cubos y mézclalos con espinacas, nueces, queso de cabra y una vinagreta ligera para una ensalada nutritiva y deliciosa.
    Prepara deliciosos platillos con esta maravillosa raíz. Créditos: Unsplash

    Con información de Fundación UNAM, El Universal y Glamour

    Nancy Valenzuela

    Entradas recientes

    Día del Árbol en Hermosillo: cómo cuidar las plantas nativas de Sonora

    El vivero municipal de Hermosillo celebrará el Día del Árbol con la donación de más…

    8 mins hace

    ¿A qué edad termina la juventud según la ciencia?

    Según un estudio de la Universidad de Stanford, la juventud biológica termina debido a cambios…

    13 mins hace

    Minibibliotecas en Culiacán buscan fomentar el gusto por la lectura

    La creación de las minibibliotecas en Culiacán, Sinaloa, fueron creadas con la intención de fortalecer…

    1 hora hace

    Pez diablo: la especie invasora que afecta a la Laguna del Náinari

    Desde hace años, la especie invasora se estableció en la laguna Náinari, y su rápida…

    1 hora hace

    Tecate Sonoro 2024: estos son los precios y beneficios de sus boletos en fase 1

    El Tecate Sonoro 2024 arrancó este viernes 28 de junio con la venta de la…

    2 horas hace

    ¿Cuál es la edad de Gabito Ballesteros?

    Gabito Ballesteros se ha coronado como uno de los cantantes más reconocidos a nivel mundial…

    4 horas hace