COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
Chihuahua entre los estados mas afectados por tornados en Mexico

Chihuahua entre los estados más afectados por tornados en México

Chihuahua se posiciona en los primeros tres lugares del país que ha sido afectados por este fenómeno natural que suele registrarse durante la temporada de calor.

Nancy Valenzuela / NORO

Chihuahua, situado en el noro de México, es uno de los estados que frecuentemente enfrenta la furia de los tornados. De acuerdo a datos recopilados por la profesora María Asunción Avendaño García del del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, esta entidad ha registrado 63 tornados entre 2000 y 2023.

Chihuahua ha registrado tornados “culebras de aire”

Estos fenómenos meteorológicos se manifiestan como columnas de aire en rotación, conocidas localmente como “culebras de aire” debido a su apariencia serpenteante, como lo ejemplifican los tornados categorizados con la Escala Fujita Mejorada (EF). La mayoría de los tornados en México se clasifican como EF0 y EF1, los cuales son considerados débiles, pero aún pueden causar daños significativos a estructuras y vegetación.

Chihuahua
Chihuaha ha registrado 63 tornados en el últimos 20 años. Créditos Freepk. Imagen Ilustrativa

Los tornados en Chihuahua y otros estados como Veracruz (70) y el Estado de México (75) son generalmente no supercelulares, es decir, no se originan de tormentas severas con mesociclones.

“Un tornado se define como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra, visible a menudo como un embudo”, explicó Avendaño García.

Baja California y Durando entre los estados que menos registran tornados

Contrario a la situación en Chihuahua, Veracruz y el Estado de México, otras entidades del país experimentan una incidencia muy baja de tornados. Entre estos se encuentran Aguascalientes, Baja California y Durango, cada uno con solo tres o cuatro tornados registrados en el mismo período.

Chihuahua
Baja California y Durango son estados del noro que menos han registrado tornados. Créditos: Unsplash. Imagen ilustrativa

La baja ocurrencia de tornados en estos estados se debe a diversas razones geográficas y climáticas que reducen las condiciones necesarias para la formación de estos fenómenos.

¿En qué temporada se registran más tornados en México?

Los tornados en México muestran una clara estacionalidad, siendo más comunes en los meses de mayo, julio y agosto. Durante el invierno, la actividad tornádica disminuye considerablemente, con diciembre, noviembre y enero registrando el menor número de tornados. Esto sugiere una correlación con las condiciones climáticas predominantes en estas estaciones, donde el calor y la humedad favorecen la formación de tornados.

Con información de El Universal y Fox Sports

Total
0
Shares
Previous Article
copa america ecuador vs jamaica 3 e1719446661590

Copa América 2024: Ecuador doblega a Jamaica

Next Article
mexico vs venezuela copa america 2024 2 e1719516877434

Copa América 2024: México ante Venezuela por la mínima

Related Posts
Total
0
Share