COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
claudia sheinbaum 7

Claudia Sheinbaum: México tiene su primera presidenta mujer

Al convertirse Claudia Sheinbaum Pardo en la primera mujer en alcanzar la presidencia del país, el 2 de junio de 2024 será recordado como un día histórico para México.

Con una participación electoral cercana al 61%, Sheinbaum obtuvo un 58.8% de los votos, superando el 53% alcanzado por Andrés Manuel López Obrador en 2018. Este resultado demuestra un contundente apoyo a su candidatura y al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum Foto: El Financiero

A pesar de las dudas sobre si México, un país con profundas raíces machistas, estaba listo para una presidenta, las urnas declararon un rotundo sí para Sheinbaum. 

Por primera vez en más de dos siglos de independencia, el país eligió a una mujer como presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo, científica y política de 61 años, en una jornada electoral que estará en la memoria de los mexicanos y mexicanas.

Una victoria aplastante

Con un 58.8% de los votos y una participación ciudadana cercana al 61%, Sheinbaum no solo superó el porcentaje obtenido por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (53% en 2018), sino que también se convierte en la mandataria más votada de la historia reciente de México, alcanzando cerca de 35 millones de votos, de acuerdo con datos arrojados por Instituto Nacional Electoral (INE).

claudia sheinbaum 2
Claudia Sheinbaum votando Foto: Nmás

Este triunfo no solo es significativo por ser la primera vez que una mujer lidera el país, sino también por el amplio margen de más de 30 puntos con el que derrotó a su principal contendiente, Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora (PAN, PRI y PRD). 

Gálvez obtuvo aproximadamente el 28.2% de los votos, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quedó en un distante tercer lugar con un 10.5%.

Claudia Sheinbaum: un poco de su trayectoria

Claudia Sheinbaum no es solo una política; su trayectoria está marcada por un fuerte compromiso con las causas sociales y la justicia. Desde su juventud, Sheinbaum estuvo involucrada en la lucha por los derechos estudiantiles y contra el neoliberalismo en México. 

Su participación en la histórica protesta de 1986 contra el rector Jorge Carpizo de la UNAM fue una de las primeras piedras que formaron el camino en su lucha social y política. 

claudia sheinbaum 4
Claudia Sheinbaum en Movimiento 1986 Foto: Nmás

Esa joven activista de 24 años, que se subió al techo de la rectoría para colgar una bandera en protesta, mantuvo el discurso de compromiso con la justicia social y la equidad, lo que la llevó al lugar que hoy sostiene como presidenta electa de México.

Nacida en Ciudad de México, Sheinbaum se formó como física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética y Ambiental. Su incursión en la política comenzó como activista universitaria y continuó como jefa de gobierno de la Ciudad de México, cargo en el que implementó políticas públicas de impacto social.

claudia sheinbaum 3
En campaña Morena Foto: El Confidencial

Como jefa de gobierno, Sheinbaum destacó por su manejo de la pandemia de COVID-19, logrando una de las tasas de vacunación más altas a nivel internacional y tomando medidas preventivas que contrastaron con la postura inicial del presidente López Obrador.

Pero no todo fue un camino de blancos para Sheinbaum, pues durante el terremoto de 2017, un colegio en Tlalpan colapsó, resultando en la muerte de 17 niños. La oposición y algunos familiares la responsabilizaron por no haber cerrado la escuela a pesar de las fallas estructurales reportadas.

Más tarde, en 2021, un accidente en la línea 12 del metro de Ciudad de México causó 27 muertes. La alcaldesa inició una investigación que reveló deficiencias en la construcción durante 2014 y 2015, cuando la ciudad ya estaba bajo el gobierno del obradorismo. Una vez más, la mandataria fue objeto de críticas y ataques.

Pese a panoramas como estos que parecían enturbiar su posición para la presidencia de México, los mexicanos otorgaron su confianza nuevamente a Sheinbaum, dándole el poder del gobierno nacional.

Un nuevo panorama político

El triunfo de Sheinbaum representa una consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación (4T) iniciado por López Obrador, su victoria no solo refuerza la continuidad de las políticas de izquierda, sino que también demuestra una aceptación popular de las mismas. 

En sus primeras declaraciones tras conocer su victoria, Sheinbaum destacó el reconocimiento de los mexicanos a los resultados y convicciones de su proyecto: “México ha demostrado que es un país democrático con elecciones pacíficas”, afirmó, agradeciendo a sus adversarios por reconocer su triunfo y prometiendo un gobierno para todos los ciudadanos.

claudia sheinbaum 5
Claudia y AMLO Foto: France 24

AMLO fue uno de los primeros en felicitar a Sheinbaum, destacando su éxito histórico y augurando una administración que continuará su legado:

“Claudia Sheinbaum resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen, va a ser la primera presidenta de México en 200 años […] pero también la presidenta, posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”.

Expresó AMLO en un video que grabó desde Palacio de Gobierno
claudia sheinbaum 6
AMLO Foto: EFE

La popularidad de López Obrador, quien concluye su mandato con una aprobación del 60%, sin duda influyó en la contundente victoria de Claudia Sheinbaum, quien supo ganarse su propio espacio y simpatías en el panorama político mexicano.

Retos y promesas del gobierno de Sheinbaum

La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México conlleva enormes desafíos al enfrentarse con una alta tasa de feminicidios, problemas de seguridad debido al crimen organizado y una economía que, aunque estable, necesita seguir creciendo para reducir la pobreza que afecta al 36% de la población. 

Ante los desafíos Sheinbaum ha mostrado un compromiso con la implementación de políticas inclusivas y sociales con un plan de gobierno que incluye aumentar las becas universitarias y escolares, otorgar pensiones a mujeres dedicadas al cuidado, fortalecer los sistemas de salud y construir cientos de miles de viviendas.

claudia sheinbaum 6
Sheinbaum Foto: CNN en Español

Asimismo, Sheinbaum Pardo promete gobernar con transparencia, manteniendo el lema de “Por el bien de todos, primero los pobres”. Su administración buscará continuar la bonanza económica que ha visto un incremento histórico en la inversión extranjera directa y un fortalecimiento de la economía local a través de políticas de inclusión y desarrollo sostenible.

En su discurso de victoria, Sheinbaum enfatizó: “No llego sola, llegamos todas”, subrayando el impacto simbólico de su elección para las mujeres en México y la importancia de la inclusión y la igualdad de género en su gobierno. 

claudia sheinbaum 7
Claudia juntoa simpatizantes Foto: Sputnik Mundo

Los cuestionamientos sobre su papel al frente de México continúan, pero hay que esperar al próximo 1 de octubre, cuando AMLO le otorgue a Claudia Sheinbaum la banda presidencial, para que inicie oficialmente con las riendas del país. 

Con una mayoría calificada en el Congreso y el apoyo del Senado, la presidenta electa cuenta con una sólida base política para implementar sus reformas y marcar un nuevo rumbo en la historia de México.

Total
0
Shares
Previous Article
Pronto empezarán las pruebas del ferry Ensenada-San Diego

Pronto empezarán las pruebas del ferry Ensenada-San Diego

Next Article
alexa moreno 4

Alexa Moreno continúa ganando medallas previo a París 2024

Related Posts
Total
0
Share