Estados del norte destacan en Top 10 de población de clase alta

Un reciente estudio revela que diversos estados del norte destacan en el top 10 de población perteneciente a la clase alta de México

Foto: Steve Buissinne / Pixabay

El reciente estudio realizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado reveló un análisis detallado sobre los estados con mayor porcentaje de población perteneciente a la clase alta en México. 

Los resultados destacan la presencia significativa de estados del noro como Sonora, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa en el top 10. Este estudio subraya que la mayor concentración de esta población se encuentra en el norte del país, evidenciando así patrones importantes de distribución económica y social a nivel regional.

¿Qué estados del noro aparecen?

En el ranking mencionado, el estado de Sonora se posiciona en el cuarto lugar, con un 10 por ciento de su población actual perteneciente a la clase social alta en México.

Foto: AMEVASC / Estados pertenecientes al noroeste de México

Le sigue Baja California Sur en el puesto número seis, con un 10 por ciento de su población total en esta categoría. 

Chihuahua ocupa el séptimo lugar, con un 9 por ciento de su población perteneciente a la clase alta, y finalmente, el estado de Sinaloa se encuentra en el noveno lugar, con un 8 por ciento de su población integrada en esta clase social. 

Foto: Emilio Meza / Pixabay

Aunque la lista es la siguiente: 

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Aguascalientes
  • Sonora
  • Queretaro
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Sinaloa Colima

Estos datos reflejan la distribución significativa de la clase alta en diferentes estados pertenecientes al norte de México, destacando su posición en el contexto socioeconómico del país.

¿Cuántas clases sociales existen en México?

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han identificado seis tipos de clases en México, clasificadas según diversas categorías como el poder adquisitivo, ocupación y otras variables relevantes.

Foto: El Financiero / Clases sociales
  • Clase baja-baja: Engloba a la población en situaciones laborales precarias, comerciantes informales, inmigrantes, entre otros grupos vulnerables.
  • Baja-alta: Incluye a obreros y campesinos, considerados fundamentales para la economía por su labor intensa. Solo el 20 por ciento de los mexicanos se encuentra aquí.
  • Media-baja: Engloba al 20 por ciento, entre ellos a trabajadores técnicos, oficinistas, supervisores y artesanos.
  • Media-alta: Solo el 20 por ciento pertenece a esta clase. Es la población que goza de buenos sueldos, profesionistas o dueños de negocios exitosos. Pertenece sólo al 14 por ciento de la población.
  • Alta-baja: Engloba al 5 por ciento de la población y engloba específicamente a familias con fuentes de ingresos significativas.
  • Alta-alta: A esta clase solo pertenece el 1 por ciento de la población mexicana, y está compuesto por familias que han acumulado riquezas por generaciones.

Aunque las tres últimas son sólo las tres categorías pertenecientes a la clase alta y de las cuales, se te considera de clase alta en el país, si perteneces a una de estas. 

¿Cuál es el ingreso mensual de los pertenecientes a la clase alta?

Foto: Charles Thompson / Pixabay

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso mensual promedio de una persona perteneciente a la clase alta en México es de aproximadamente 77,975 pesos. 

Esta clase social está compuesta principalmente por individuos con una edad promedio de 40 años y con una estructura familiar caracterizada por ser pequeñas, generalmente con pocos miembros. Además, al menos uno de los miembros de estas familias ocupará algún puesto directivo.

Foto: Pasita Wanseng

Sin embargo, alcanzar este nivel salarial y pertenecer a esta clase social es poco probable para la mayoría de las personas en México. 

Con información de Luz Noticias e Infobae.

Daniela Valenzuela

Entradas recientes

Copa América 2024: Canadá vs Chile

Durante el cierre de la fase de grupos para la división A, Chile y Canadá…

18 horas hace

Copa América 2024: Argentina vence a Perú

Con un marcador de 2-0, Argentina se consolidó como el líder del Grupo A en…

19 horas hace

Copa América 2024: Paraguay vs. Brasil, una emocionante batalla con victoria para el equipo brasileño

Con una contundente victoria, Paraguay cae ante Brasil con un marcador aplastante de 4-1 Foto:…

2 días hace

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Chepe en temporada alta?

El Tren Chepe ofrece una experiencia única para cada uno de los pasajeros que desean…

2 días hace

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuánto dinero reciben los atletas mexicanos por ganar una medalla?

Los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024 no solo serán reconocidos como los mejores en…

2 días hace

Copa América 2024: Colombia vs. Costa Rica, una victoria contundente

Colombia logró una victoria dominante sobre Costa Rica, imponiéndose con un contundente 3-0 en la…

2 días hace