Comienza la transformación: Inicia la primera etapa de rehabilitación del Parque La Sauceda

Con el inicio de la obra de restauración en el Parque La Sauceda, autoridades informan que la transformación del lugar está progresando satisfactoriamente

Foto: Julio Astillero / Proyecto de restauración del Parque La Sauceda

Tras el inicio de la restauración del emblemático Parque La Sauceda en Hermosillo el pasado mes de mayo, las autoridades estatales han anunciado que la obra de rehabilitación ha alcanzado un avance significativo, aproximadamente del 10 por ciento en total.

Este proyecto busca revitalizar y mejorar las instalaciones del parque, ofreciendo a la comunidad un espacio renovado y funcional, tras el significativo tiempo que el lugar estuvo en desuso. 

La iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por preservar y promover espacios verdes accesibles para el disfrute de los ciudadanos y visitantes, fomentando así un entorno urbano más sostenible y agradable.

¿En qué consiste la restauración del sitio?

Foto: Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur)

La primera etapa de rehabilitación de La Sauceda recibió una inversión significativa de 114 millones de pesos, destinados a diversas mejoras en el lugar. Según afirmó Fernando Arvizu López, coordinador del proyecto de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), estas mejoras se distribuyen en tres secciones clave del parque. 

Este financiamiento marca un paso importante hacia la revitalización integral del espacio, asegurando un entorno más atractivo y funcional para los habitantes de Hermosillo y sus visitantes.

Etapas de la obra en el parque

Foto: Primera Plana

El proyecto prometedor del Parque La Sauceda se divide en tres etapas fundamentales. La primera fase se centra en la rehabilitación y ampliación del teatro al aire libre, que incluye la construcción de gradas y bandas de concreto diseñadas para garantizar una mayor durabilidad en el tiempo.

 Estas mejoras no solo buscan revitalizar el espacio cultural del parque, sino también ofrecer instalaciones modernas y funcionales que beneficien a la comunidad de Hermosillo, creando un entorno propicio para actividades culturales y recreativas al aire libre.

Foto: Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur)

La segunda etapa del proyecto se enfoca en el área central de juegos infantiles que se extiende hasta el Humedal del Parque Recreativo. Esta fase incluye la construcción de áreas de palapas y andadores, destinados a ser disfrutados tanto por turistas como por residentes locales una vez que el lugar sea inaugurado. 

Con las planeadas mejoras no solo se busca enriquecer la experiencia recreativa de los visitantes, sino también para promover la conservación y el disfrute responsable del entorno natural del parque

Foto: Radio Sonora

Finalmente, el proyecto contempla un diseño renovado para el lado oriente del Parque La Sauceda, que incluirá la construcción de un nuevo edificio y la instalación de alumbrado en todo el parque. Con el fin de modernizar y mejorar la infraestructura del parque, proporcionando un ambiente seguro y acogedor tanto durante el día como por la noche.

Avances del lugar

Recientemente, el coordinador del proyecto informó que las mejoras del lugar han alcanzado un avance del 10 por ciento en la primera etapa, centrada en la remodelación del teatro al aire libre en el Parque La Sauceda. 

Foto: Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur)

Esta renovación incluirá la incorporación de zona de baños, stands de comidas, locales comerciales y una zona dedicada a foodtrucks. Además, se instalará un equipo de sonido completamente nuevo y se ampliará la capacidad del teatro, que tras 20 años de desuso, está diseñado para albergar aproximadamente a 8 mil espectadores. 

Estas mejoras no solo revitalizará el espacio cultural del parque, sino que también lo convertirán en un centro vibrante para eventos culturales y comunitarios en Hermosillo, ubicando a la ciudad como un destino turístico importante. Además, se pretende que las obras finalicen en el mes de diciembre del año en curso.

Con información de El Imparcial, El Diario de Sonora, Uniradio Noticias, Sidur Sonora y Nuevo Día.

Daniela Valenzuela

Entradas recientes

Copa América 2024: Canadá vs Chile

Durante el cierre de la fase de grupos para la división A, Chile y Canadá…

10 horas hace

Copa América 2024: Argentina vence a Perú

Con un marcador de 2-0, Argentina se consolidó como el líder del Grupo A en…

10 horas hace

Copa América 2024: Paraguay vs. Brasil, una emocionante batalla con victoria para el equipo brasileño

Con una contundente victoria, Paraguay cae ante Brasil con un marcador aplastante de 4-1 Foto:…

1 día hace

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Chepe en temporada alta?

El Tren Chepe ofrece una experiencia única para cada uno de los pasajeros que desean…

1 día hace

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuánto dinero reciben los atletas mexicanos por ganar una medalla?

Los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024 no solo serán reconocidos como los mejores en…

1 día hace

Copa América 2024: Colombia vs. Costa Rica, una victoria contundente

Colombia logró una victoria dominante sobre Costa Rica, imponiéndose con un contundente 3-0 en la…

2 días hace