Categorías: GobernanzaSinaloa

Sinaloa reprueba en Índice de Estado de Derecho en México

El estado de Sinaloa reprobó en el Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, según un estudio de la organización World Justice Project (WJP). El informe le otorgó al estado del norte un puntaje de 0.46 en una escala de 0 a 1, donde 1 representa la adherencia ideal a los principios del estado de derecho. 

Justicia Estatua Foto: Río Doce

Esta calificación coloca a Sinaloa en la media nacional, destacándose en varios factores pero mostrando deficiencias significativas en otros.

En el ranking nacional, los estados con mejor desempeño fueron Querétaro (0.49), Guanajuato (0.47) y Aguascalientes (0.47). En contraste, Quintana Roo (0.36), Morelos (0.35) y el Estado de México (0.35) ocuparon las últimas posiciones.

En general, la puntuación promedio nacional fue de 0.41, lo que refleja un estancamiento en el avance del estado de derecho en todo el país.

Evaluación: desempeño de Sinaloa

El índice evalúa ocho factores críticos: límite al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. En cuatro de estos factores, Sinaloa experimentó retrocesos en comparación con el año 2023.

Congreso del Estado de Sinaloa Foto: Debate
  1. Límites al Poder Gubernamental: Sinaloa obtuvo un puntaje de 0.45, una disminución de 0.02 puntos respecto al año anterior. Los encuestados evaluaron negativamente la efectividad de los organismos de fiscalización y control.
  2. Gobierno Abierto: El puntaje disminuyó de 0.55 a 0.51, reflejando un retroceso en la garantía del derecho a la información y la participación ciudadana.
  3. Derechos Fundamentales: Sinaloa bajó de 0.56 a 0.55, indicando una ligera disminución en la protección de los derechos fundamentales.
  4. Justicia Penal: El estado pasó de 0.45 a 0.43, mostrando una disminución en la efectividad del sistema de procuración e impartición de justicia.
Imagen de la ciudad de Culiacán Foto: Bien Informado

Por otro lado, en ausencia de corrupción y cumplimiento regulatorio, Sinaloa mantuvo sus puntajes de 0.41 y 0.40, respectivamente. Asimismo, en orden y seguridad, el puntaje mejoró de 0.45 a 0.47, y en justicia civil, aumentó de 0.40 a 0.43.

Comparación con años anteriores y otras entidades

Desde la primera edición del índice en 2018, Sinaloa mostró algunos avances. Hace seis años, el puntaje general del estado era de 0.41, incrementándose a 0.46 en la evaluación más reciente. Sin embargo, estos incrementos no han sido suficientes para posicionar al estado entre los mejores del país.

El Fuerte, Sinaloa Foto: México Desconocido

Pese a lo anterior, Sinaloa se ubica en los primeros cinco lugares en cinco de los ocho factores del índice: segundo en justicia penal (0.43), tercero en derechos fundamentales (0.55), cuarto en ausencia de corrupción (0.41), cuarto en gobierno abierto (0.51) y justicia civil (0.43). La posición más baja es en orden y seguridad, con 0.47, ocupando el lugar 14.

Implicaciones y recomendaciones

Cabe destacar que el bajo desempeño de Sinaloa en el índice de estado de derecho tiene importantes implicaciones para la población y el desarrollo del estado. La corrupción, la falta de contrapesos y la ineficacia en el sistema de justicia afectan negativamente la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y limitan el progreso social y económico.

Mazatlán Foto: Música en México

Por su parte, María Guadalupe Ramírez Zepeda, titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa, reconoció que la mejora en ausencia de corrupción se debe a esfuerzos específicos para prevenir y combatir la corrupción bajo la dirección del gobernador Rubén Rocha Moya. 

Sin embargo, enfatizó que aún hay mucho por hacer en términos de comunicación, capacitación y coordinación entre las instituciones involucradas.

Con información de Río Doce, El Financiero y Gobierno del Estado de Sinaloa.

Grecia Bojorquez

Entradas recientes

Copa América 2024: Canadá vs Chile

Durante el cierre de la fase de grupos para la división A, Chile y Canadá…

18 horas hace

Copa América 2024: Argentina vence a Perú

Con un marcador de 2-0, Argentina se consolidó como el líder del Grupo A en…

19 horas hace

Copa América 2024: Paraguay vs. Brasil, una emocionante batalla con victoria para el equipo brasileño

Con una contundente victoria, Paraguay cae ante Brasil con un marcador aplastante de 4-1 Foto:…

2 días hace

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Chepe en temporada alta?

El Tren Chepe ofrece una experiencia única para cada uno de los pasajeros que desean…

2 días hace

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuánto dinero reciben los atletas mexicanos por ganar una medalla?

Los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024 no solo serán reconocidos como los mejores en…

2 días hace

Copa América 2024: Colombia vs. Costa Rica, una victoria contundente

Colombia logró una victoria dominante sobre Costa Rica, imponiéndose con un contundente 3-0 en la…

2 días hace