COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
Chihuahua tiene el plan de convertirse en la capital aeronáutica de México en 3 años

Chihuahua tiene el plan de convertirse en la capital aeronáutica de México en 3 años

Chihuahua aspira a ser la capital aeronáutica del país en tres años, con infraestructura avanzada y un plan estratégico bien delimitado.

El estado de Chihuahua se propuso convertirse en el epicentro de la industria aeroenáutica en México en un plazo de tres años. Esta estrategia busca posicionar a Chihuahua como un líder en la manufactura y ensamblaje de aeronaves, aprovechando su infraestructura existente y atrayendo nuevas inversiones al sector.

capital aeronautica chihuahua 2
Foto: Actualidad Aeroespacial

Con la presencia de importantes fabricantes como Textron Aviation, Bell, Honeywell y otros, Chihuahua ya cuenta con un robusto clúster aeroespacial.

Actualmente, el estado alberga el 25% de las plantas de esta industria del país y genera el 35% del empleo en este sector, con casi 15 mil plazas laborales dedicadas a la fabricación de componentes críticos para la industria. Esta concentración está convirtiendo a Chihuahua en un jugador clave en la cadena de suministro global de la aviación.

José Luis Rodríguez Ramos, director del Comité Aeroespacial Nacional de INDEX, destacó el crecimiento sostenido del sector, que en el pasado logró mantener un ritmo de expansión del 12% anual.

Este crecimiento no solo se refleja en la creación de empleos, sino también en la atracción de nuevas inversiones y la expansión de operaciones ya establecidas.

Objetivos en la expansión de infraestructura aeronáutica

El recién electo alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, fue quien dio a conocer la noticia, y destacó que este periodo será crucial para posicionar al estado de Chihuahua como un centro de manufactura aeroespacial de clase mundial.

capital aeronautica chihuahua 3
Foto: Equisma

La estrategia incluye la consolidación de un nuevo parque aeroespacial a pocos minutos del aeropuerto, diseñado para albergar instalaciones especializadas que impulsen aún más la manufactura y el ensamblaje aeronáutico.

Chihuahua ya ha dado pasos significativos hacia su meta. Actualmente, la ciudad ensambla el 70% de varias aeronaves antes de ser enviadas al extranjero para el ensamblaje final. Este proceso no solo demuestra la capacidad técnica del estado, sino también su potencial para atraer más operaciones de alto valor añadido.

Rumbo a la capital aeronáutica de México

En el México Aerospace Nearshoring Summit 2023, Chihuahua fue reconocida como un centro líder en la industria aeroespacial. Durante el evento, se destacó la llegada de 39 nuevas operaciones de fabricación y dos centros de investigación y desarrollo en la última década.

Este crecimiento ha sido impulsado por una fuerza laboral altamente calificada y una infraestructura robusta que facilita la producción eficiente.

capital aeronautica chihuahua 5
Foto: México Industry

A pesar de los avances, aún existen desafíos por superar. La expansión de la infraestructura y la atracción de nuevas fábricas y centros de investigación son clave para alcanzar el objetivo de completar el ensamblaje total de aeronaves en Chihuahua.

Bonilla subrayó que ya se está trabajando en atraer estas inversiones necesarias para fortalecer el clúster aeroespacial del estado.

Aún con estos desafíos, Chihuahua está decidida a convertirse en la capital aeronáutica de México en un plazo de tres años. Con una base industrial sólida, un crecimiento continuo y una visión clara, el estado se posiciona como un actor indispensable en el panorama aeroespacial global.

capital aeronautica chihuahua 8
Foto: Wikipedia

Con el apoyo del gobierno, la iniciativa privada y las instituciones educativas, Chihuahua avanza hacia un futuro donde la innovación y el desarrollo tecnológico serán los pilares de su éxito en la industria aeroespacial.

Chihuahua tiene mano de obra cualificada para el reto

Uno de los pilares fundamentales del éxito de Chihuahua en el sector aeroespacial es su mano de obra altamente calificada. La región no solo cuenta con una sólida infraestructura industrial, sino también con instituciones educativas que forman ingenieros y técnicos especializados en el sector.

Esta colaboración entre academia y sector privado ha sido clave para asegurar que Chihuahua no solo mantenga, sino que aumente su competitividad a nivel nacional e internacional.

capital aeronautica chihuahua 6
Foto: Modern Machine Shop México

El compromiso del gobierno local de seguir atrayendo inversión extranjera directa mediante inversiones en capacitación y desarrollo es evidente. Durante el summit, se enfatizó la importancia de continuar fortaleciendo estos lazos para mantener el crecimiento sostenido del sector aeroespacial en la región.

La meta de convertir a Chihuahua en la capital aeronáutica de México en tres años no solo es ambiciosa, sino también alcanzable gracias a estos cimientos sólidos y a la determinación de sus líderes y empresarios.

¿Crees que Chihuahua logre consolidarse como capital aeronáutica en México?

Fuentes: Forbes, México Industry, El Financiero

Total
0
Shares
Previous Article
Comer platano podria ser riesgoso si padeces estas enfermedades segun estudio

Comer plátano podría ser riesgoso si padeces estas enfermedades, según estudio

Next Article
Salsipuedes: El Paraíso Escondido de Ensenada que Pocos Conocen

Salsipuedes: El Paraíso Escondido de Ensenada que Pocos Conocen

Related Posts
Total
0
Share