Sinaloa será por primera vez sede del Campeonato Nacional de Béisbol 60 años y Más del 18 al 25 de noviembre y tendrá como escenarios el campo Gabriel Lugo, la Unidad Deportiva de El Fuerte, además de los campos de Jahuara y Mochicahui.
Organizado por la Federación Mexicana de Béisbol, el Campeonato Nacional de Béisbol categoría 60 años y Más se llevará a cabo por primera vez en Sinaloa, siendo El Fuerte la sede principal del torneo.
Durante una reunión del comité organizador para acordar los detalles de la competencia, acudió el presidente Alcalde Gildardo Leyva; la directora del Instituto Municipal del Deporte, Guadalupe Torres; el director de Turismo, Carlos Cota, Fernando Hernández Rubio, presidente de la Asociación Sinaloense de Béisbol; y el gerente de la Junta de Agua Potable, Jesús Guzmán.

Esta competencia se celebrará del 18 al 25 de noviembre y tendrá como escenarios el campo Gabriel Lugo, la Unidad Deportiva de El Fuerte, además de los campos de Jahuara y Mochicahui.
Participarán 16 estados en Sinaloa
La ceremonia inaugural se realizará en el campo Gabriel Lugo el sábado 18 de noviembre a las 17:00 horas, y la invitación es para el público en general, debido a que estarán presentes personalidades del béisbol mexicano como ligamayoristas, el presidente de la Femebe, Enrique Mayorga, miembros de la Federación Japonesa de Béisbol, además de Fanny Marín y Pablo Vázquez/ de Fundación PV20.

Equipos confirmados
- Sinaloa
- Jalisco
- Edo. Mex.
- Nayarit
- Coahuila
- Baja California Sur
- Morelos
- Nuevo León
- Guanajuato
- Tabasco
- Zacatecas
- Baja California
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Sonora
- La Laguna
Federación Mexicana de Béisbol
La Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) es la principal organización mexicana de béisbol; es el organismo del beisbol federado al cual están afiliadas a 38 Asociaciones de la República Mexicana y está encargada en parte de administrar los torneos de béisbol en México y seleccionar los jugadores de béisbol mexicano.

Además, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la FEMEBE están interesados por difundir en todos los niveles, de una manera clara y sencilla, los fundamentos de este deporte.
También tiene una atracción a que los jóvenes y niños practiquen béisbol ya que administra algunos campeonatos juveniles.
Pueblo Mágico de El Fuerte
Sinaloa tiene playas, atracciones naturales y una gran gastronomía. Pero entre la gran oferta de destinos turísticos destaca uno de los Pueblos Mágicos: El Fuerte, uno de los lugares predilectos de todos los que visitan este estado de la República Mexicana.
Fundada hace casi 500 años, la ciudad fue bautizada como El Fuerte por la fortaleza que se construyó para evitar las invasiones de los pueblos indígenas. En la actualidad, sus puertas están abiertas para todos los turistas que buscan atractivos naturales, arquitectónicos e históricos.

Es importante destacar que, cerca de este lugar se encuentra el río El Fuerte, donde se pueden realizar actividades en kayak. Además se puede tomar un paseo por la Plaza de Armas o visitar el sitio arqueológico de La Máscara.
Otra de las razones por las que El Fuerte es uno de los destinos favoritos de todas las personas que visitan Sinaloa es porque también funciona como una de las paradas del tren Chepe. Por lo que muchos prefieren salir desde este Pueblo Mágico para visitar las Barrancas del Cobre.

También, El Fuerte, Sinaloa, fue reconocido como uno de los “Mejores Pueblos para el Turismo” en 2022 por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Únicamente dos lugares en México lograron este galardón, el otro es Creel, en el estado de Chihuahua.
El Fuerte se encuentra en la parte del noroeste del estado de Sinaloa, cerca de la frontera con Sonora.
Con información de El Sol de Sinaloa, Los Noticieristas, Uno Tv