El cereal Chachitos por su alto contenido de proteínas y ser bajo en azúcar, es una de las opciones más saludables en el mercado, según la Profeco
Ya sea seco o bien remojado en leche, los Chachitos forman parte de la historia de muchas mesas mexicanas, sobre todo las del noroeste, pues fue en Chihuahua donde se creó este cereal en 1954. Ahora, este producto hecho con trigo ha sido catalogado como uno de los cereales más saludables en el mercado mexicano por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El estudio realizado por la Profeco analizó 43 marcas de cereales en México, enfocándose en aspectos claves como el contenido de azúcar, grasa, proteína, fibra y aporte energético. La comparación se llevó a cabo en base a una porción de 30 gramos y, contra todo pronóstico, los Chachitos sobresalieron como una de las opciones más nutritivas y económicas, obteniendo la mejor relación calidad-precio.
Más del tema:
El cereal Chachitos se distingue por su alto contenido de proteínas, registrando 3.08 gramos por cada 30 gramos de producto. Este valor es superior a muchos otros cereales más costosos, poniendo de manifiesto que los productos más caros no siempre son los más nutritivos. Las marcas competidoras que se acercan a esta cifra son Nestlé Cheerios y Quaker Oatmeal Squares, con 3.74 gramos y 3.37 gramos de proteína respectivamente.

Además, el análisis de Profeco destacó que los Chachitos son uno de los cereales con menor contenido de azúcar en el mercado. Contienen 6.24 gramos por cada porción de 30 gramos, en comparación con los Choco Krispis y Zucaritas, que contienen 8.50 gramos y 7.19 gramos respectivamente.
Pero los atributos positivos de Chachitos no terminan ahí. Este cereal también posee un bajo contenido graso de 0.69 gramos, 2.00 gramos de fibra y 15.81 gramos de carbohidratos complejos. En términos de energía, aporta 107 kilocalorías, situándose entre las cifras típicas para este tipo de productos, que oscilan entre 104 y 125 kilocalorías.
Este cereal, además de nutritivo en comparación con las otras opciones que se encuentran en el pasillo del supermercado, también es de los más económicos, con un costo de 22 pesos por una bolsa de 250 gramos. Probablemente, esta sea la razón por la que es un producto que se conserva en la mente de muchas personas.
La historia de los Chachitos, un cereal que ya es tradición
El creador de los Chachitos, un visionario chihuahuense, soñó con la idea de crear un cereal natural, nutritivo y delicioso, que sobre todo pudiera estar al alcance de muchas personas. Fue así que instaló una pequeña maquinaria en su casa y desarrolló la receta para un cereal a base de grano entero de trigo inflado con sabor a vainilla.

Una característica de este cereal es que se vende en bolsas a diferencia de otras marcas que vienen en cajas. Lo que muchos no saben es que antes de que estas fueran de plástico, los Chachitos se distribuían en las tiendas del centro de la ciudad de Chihuahua en bolsitas de papel. Fue así que la relación entre sabor, calidad y precio hicieron que la demanda de este cereal creciera.
Con el paso del tiempo, el cereal Chachitos ha trascendido ya las fronteras mexicanas. Actualmente, se vende en prácticamente cualquier tienda de autoservicio en México, y ha logrado hacer su camino hasta algunas ciudades de Estados Unidos. Además, los nuevos sabores que se han introducido al mercado como chocolate, y manzana con canela, han sido rápidamente aceptados por los consumidores, ampliando su ya existente popularidad.

Hoy en día, Chachitos es más que un cereal, es un testimonio de perseverancia y visión empresarial que ha llevado a esta marca local a ganar reconocimiento tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Al ser un producto bajo en azúcar y rico en proteínas, se ha convertido en una opción preferida para las familias que buscan una alimentación equilibrada y saludable.
¿Tú has probado los Chachitos?
Fuente: Chachitos, El Heraldo de Chihuahua, El Financiero, Directo al Paladar, Radio Fórmula.