COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
internet 3

Esto hacen los mexicanos en internet, según el Inegi

Durante las últimas décadas, el internet se ha vuelto indispensable en la vida diaria de muchos mexicanos, facilitando la comunicación entre personas, apoyando el desarrollo profesional y proporcionando entretenimiento. 

El navegar por la web se ha convertido en una herramienta clave para la educación a distancia, permitiendo a los estudiantes acceder al aprendizaje desde diversos lugares sin necesidad de asistir físicamente a un salón de clases.

internet
Persona utilizando computadora Foto: Luces del Siglo

Ante esto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó recientemente los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, lo que reveló cómo utilizan el internet los mexicanos. 

El estudio proporcionó una visión integral de las actividades en línea más comunes y destacó las tendencias y los cambios en el comportamiento de los usuarios en el país.

Principales usos de internet en México

De acuerdo con la ENDUTIH 2023, los mexicanos utilizaron ese año el internet principalmente para comunicarse, con un 93.3% de los usuarios mencionando esta actividad. Las redes sociales también fueron muy populares, siendo utilizadas por el 91.5% de los internautas. 

El entretenimiento ocupó un importante lugar, con un 88.1% de los usuarios accediendo a internet para disfrutar de contenidos de ocio. Asimismo, la búsqueda de información fue otra actividad común, realizada por el 87.7% de los usuarios, mientras que un 82.1% utilizó el internet para apoyar su educación o capacitación. El acceso a contenidos audiovisuales, como videos y música, fue mencionado por el 77.8% de los usuarios.

internet 2
Uso de internet Foto: Inegi

Otras actividades relevantes fueron la descarga de software o aplicaciones (40.5%), la lectura de periódicos, revistas o libros (36.8%), la compra de productos o servicios (33.4%) y la interacción con el gobierno (33.2%). Además, un 29.7% de los usuarios realizó pagos en línea, y un 27.3% utilizó el internet para operaciones bancarias.

Tendencias y cambios en el uso de internet

Dentro del estudio, el Inegi destacó varios cambios significativos en los hábitos de uso de internet en México. Entre 2022 y 2023, la realización de pagos en línea aumentó del 26.9% al 29.7%, mientras que la lectura de periódicos, revistas o libros en línea disminuyó del 39.9% al 36.8%.

internet 3
Usuario de computadora Foto: Fer Moctezuma

En términos de género, por primera vez, el porcentaje de mujeres usuarias de internet superó al de los hombres, con un 81.4% frente al 81.0%, respectivamente. Este dato subraya una tendencia creciente hacia la igualdad de género en el acceso y uso de tecnologías de la información.

En cuanto al tiempo de uso, los jóvenes de 18 a 24 años son los que más tiempo pasan en internet, con un promedio de 5.9 horas al día. Les siguen las personas de 25 a 34 años, con 5.6 horas, y los adolescentes de 12 a 17 años, con 4.7 horas diarias.

Dispositivos preferidos para navegar

Cabe señalar que los dispositivos más utilizados para acceder a internet fueron los smartphones y las Smart TVs. Entre 2020 y 2023, el uso de smartphones aumentó ligeramente, del 96.0% al 97.1%. Sin embargo, el uso de Smart TVs experimentó un crecimiento, pasando del 22.0% al 37.8% en el mismo periodo, lo que reflejó una tendencia hacia la diversificación de dispositivos utilizados para acceder a contenidos digitales.

internet 4
Teléfono celular Foto: El Sol de México

El dispositivo que mostró el mayor crecimiento en el último año fue la Smart TV, con un aumento de 7.4 puntos porcentuales respecto a 2022. Este incremento sugiere una mayor preferencia por dispositivos que permiten acceder a contenidos audiovisuales en pantallas más grandes y cómodas.

Distribución geográfica y comparación internacional

En términos geográficos, las entidades con mayores porcentajes de población usuaria de internet en 2023 fueron Quintana Roo, Baja California y Jalisco. En contraste, Veracruz, Oaxaca y Chiapas registraron los menores porcentajes de usuarios.

internet 5
Mapa de México Foto: Gobierno de México

Asimismo, a nivel internacional, México se posiciona actualmente de forma favorable en comparación con otros países. La proporción de usuarios de internet en México es superior a la de Colombia y Sudáfrica, aunque aún está por debajo de países como Corea del Sur, Estados Unidos y Reino Unido, donde aproximadamente nueve de cada diez personas utilizan internet.

Total
0
Shares
Previous Article
Bash Road Tour 2021 1

"Bash Road Tour", la exhibición de autos deportivos en Los Mochis y Topolobampo

Next Article
Le salió dueño al Vocho chocado del Jardín Botánico de Culiacán

Le salió dueño al Vocho chocado del Jardín Botánico de Culiacán

Related Posts
Total
0
Share