COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
estres financiero 1

Alto porcentaje de los mexicanos padecen estrés financiero; sonorenses los más ahorradores

En México, el estrés financiero afecta significativamente a la población, siendo las deudas y los gastos imprevistos los principales desencadenantes de esta preocupante condición. 

Este fenómeno no solo afecta la estabilidad económica personal, sino que también tiene repercusiones graves en la salud física y emocional de quienes lo padecen, según reveló la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023.

estres financiero
Persona sin dinero Foto: Máspormás

Prevalencia del estrés financiero en México

La Encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en solicitud de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que aproximadamente el 70% de los mexicanos mayores de 18 años enfrenta algún nivel de estrés financiero. 

estres financiero 2
Sacando finanzas Foto: Carlos Martin Huerta

Los datos revelaron que el 36.9% manifestó estrés financiero alto y un 34.6% estrés moderado. Solo un 28.5% reportó niveles bajos o nulos de estrés financiero.

Cabe señalar que el estrés financiero se expuso en preocupaciones constantes como la acumulación de deudas; con un 48%, gastos imprevistos; con un 45%, dificultades para ahorrar; con un 37%, y la percepción de que el dinero no alcanza para actividades de entretenimiento; con un 27%.

Impacto del estrés financiero en la salud

Hay que tomar en cuenta que el estrés financiero no solo afecta la salud económica, sino que también tiene consecuencias directas en la salud física y emocional de las personas. 

Según la Encuesta, un alto porcentaje de los afectados experimenta síntomas como dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales, cambios en la presión arterial, insomnio, y malestar psicológico como ansiedad y depresión. 

estres financiero 3
Persona con estrés Foto: Uno TV

Dichos problemas pueden afectar negativamente la calidad de vida y la productividad laboral de quienes los padecen. Ante esto, las mujeres se mostraron como las más afectadas por el estrés financiero, con un 42.2% reportando altos niveles de estrés en comparación con el 30.7% de los hombres. 

estres financiero 5
Billetera sin dinero Foto: Noticaribe

Dicha disparidad podría atribuirse a factores socioeconómicos y roles tradicionales de género que influyen en las decisiones financieras y la gestión del presupuesto familiar.

Sonorenses: los más ahorradores en México

A pesar de la prevalencia del estrés financiero a nivel nacional, en el estado de Sonora se destaca una situación notablemente diferente. Datos de la Ensafi 2023 detallaron que, el territorio sonorense se posiciona como el lugar con mayor porcentaje de población que cuenta con ahorros, alcanzando un 67.6% de los sonorenses mayores de 18 años que reportan tener algún tipo de ahorro. 

Dicha cifra es significativamente superior al promedio nacional, lo cual refleja una cultura de previsión financiera más arraigada en la región.

estres financiero 4
Personas ahorrando en un cochinito Foto: Mundo Deportivo

Por su parte, Alejandro Romero Ayala, vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora, destacó que aunque un segmento considerable de la población sonorense enfrenta estrés financiero (33.7%), el hábito de ahorrar prevalece como una estrategia clave para mitigar las incertidumbres económicas personales. 

La tendencia sugiere que los sonorenses están mejor preparados para enfrentar situaciones imprevistas y mantener una estabilidad financiera relativa, a pesar de las presiones económicas generales.

Estrategias para enfrentar el estrés financiero

Ante este panorama preocupante, es crucial implementar estrategias efectivas para mejorar la salud financiera y reducir el estrés. Estas incluyen:

  • Educación financiera: Promover el conocimiento sobre manejo de presupuestos y ahorro.
  • Fomento del ahorro: Incentivar hábitos de ahorro desde temprana edad y facilitar acceso a productos financieros adecuados.
  • Asesoramiento profesional: Brindar apoyo y orientación financiera a través de servicios especializados.
  • Salud integral: Promover el bienestar físico y emocional como parte integral del manejo financiero.

Con información de El Economista, El Financiero y Uniradio Sonora.

Total
0
Shares
Previous Article
Snapinsta.app 422514223 399950479212627 7947479861527339847 n 1024

Confirma Siddhartha concierto en Hermosillo, Sonora

Next Article
uruguay vs bolivia copa america 2024 1 e1719543346614

Copa America 2024: Uruguay golea a Bolivia

Related Posts
Total
0
Share