COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
stairs PIXABAY

Nuevas inversiones en Baja California a través de una plataforma digital de nearshoring

Conoce la plataforma digital que ayudará a promover nuevas inversiones en Baja California 

inversiones
Foto: Tec de Monterrey

Nearshoring Pro será el nombre de la plataforma de nearshoring que ayudará a que lleguen nuevas inversiones extranjeras a Baja California, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (Copretec), Ossie Díaz. 

El mandatario confirmó la adquisición de los dominios de Nearshoring Pro para diversos municipios de la península, con el objetivo de atraer el interés de empresas interesadas en invertir en el estado de Baja California mediante el uso de una plataforma especializada en nearshoring.

stairs PIXABAY
Vía Pixabay

La nueva plataforma digital tiene como objetivo impulsar sectores estratégicos como los centros de llamadas, el diseño de maquila, así como el desarrollo e investigación para la manufactura masiva en los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali.

Además, se enfatizó que actualmente no existe en el estado una plataforma similar a la proyectada, lo que la convertiría en una herramienta multifuncional clave para que las empresas locales de Baja California puedan atraer inversión extranjera.

¿Qué es el Nearshoring?

Nearshoring es el término utilizado para describir la práctica mediante la cual una empresa traslada sus procesos comerciales o productivos a países cercanos a su mercado principal, con el objetivo de reducir costos.

Neoris que es el nearshoring FORBES
Foto: Forbes

A diferencia del offshoring, que implica la reubicación de la producción a países más alejados, el nearshoring se centra en aprovechar la proximidad geográfica para optimizar los costos operativos.

Ambas estrategias están orientadas a la subcontratación y la reducción de gastos, aunque se diferencian en el alcance geográfico y las dinámicas comerciales que involucran.

El nearshoring e inversiones en México

Debido a su ubicación geográfica estratégica, mano de obra altamente calificada, infraestructura industrial desarrollada y estabilidad económica y política, el país se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para la práctica del nearshoring.

tissue PIXABAY
Vía Pixabay

Según información proporcionada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), actualmente existe un interés significativo por parte de aproximadamente 400 empresas asiáticas en establecer operaciones en México. 

Este movimiento no solo promete la creación de cientos de empleos directos e indirectos, sino que también sugiere un impacto positivo en la economía local y en el sector industrial del país.

Las principales ciudades para el nearshoring en México

Entre las principales ciudades en México que son potenciales para ejercer el nearshoring, se encuentran ciudades fronterizas como:

Nearshoring REVISTA IMEF
Foto: Revista IMEF
  • Tijuana, Baja California, cuenta con más de 600 parques industriales, donde operan más de 2,000 empresas extranjeras, que generan más de 300,000 empleos.
  • Ciudad Juárez, Chihuahua, cuenta con 300 parques industriales, donde trabajan más de 1,500 empresas extranjeras, que crean más de 400,000 empleos.
  • Reynosa Tamaulipas, cuenta con 200 parques industriales, donde operan más de 500 empresas extranjeras, que generan más de 200,000 empleos.
  • Nuevo León dispone de más de 400 parques industriales, donde trabajan más de 1,000 empresas extranjeras, que crean más de 600,000 empleos.

Una de las más destacadas Tijuana, según un reciente estudio, es considerada una de las ciudades con más disponibilidad industrial para atender el nearshoring. 

business PIXABAY
Vía Pixabay

Desde 2023 hasta el presente año 2024, se proyectaba que la ciudad podría captar aproximadamente 635 millones de dólares en inversión total, según el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) y desarrolladores inmobiliarios.

Además la ciudad se declaró lista desde finales de 2023 en recibir a empresas que desearan establecerse en Tijuana. 

Actualmente el nearshoring en México representa una oportunidad histórica pues esto podría marcar un antes y un después en el crecimiento del país. 

Con información de Uniradio Informa, El economista, El Vigía y Tecno Tanques.

Total
0
Shares
Previous Article
Copa America 2024 ¿Cuando y donde jugara la seleccion mexicana e1718671558273

Copa América 2024: ¿Cuándo y dónde jugará la selección mexicana?

Next Article
Jorge Tellaeche 3

Jorge Tellaeche, un muralista sin fronteras

Related Posts
Total
0
Share