COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
Dia de San Juan en Mexico ¿Por que llueve cada 24 de junio

Día de San Juan en México: ¿Por qué llueve cada 24 de junio?

Conoce la historia detrás del Día de San Juan, así como su significado y cuáles son los rituales más populares para atraer la lluvia, el amor y la suerte en este día.

Nancy Valenzuela / NORO

El Día de San Juan se celebra cada 24 de junio en México y se ha convertido en una de las festividades más reconocidas y coloridas en nuestro país. Esta fecha no solo celebra el nacimiento de San Juan Bautista, sino también representa el inicio de la temporada de lluvias en diversos estados, así como la realización de diferentes rituales.

Conoce el origen detrás del Día de San Juan

Este día tiene raíces profundas en la historia cristiana, conmemorando el nacimiento de San Juan Bautista, el precursor de Jesús. Sin embargo, en México esta celebración ha adquirido un matiz especial al fusionarse con antiguas tradiciones como el festejo por el solsticio de verano con rituales dedicados al agua al relacionarse la imagen de San Juan con el bautismo.

Lluvia dia de San Juan
Es una tradición que llueva el Día de San Juan en varias regiones de México. Créditos: Freepik

San Juan, de acuerdo con la religión católica, fue hijo de Zacarías e Isabel, una pareja que no podía tener hijos, pero cuya historia cambió cuando al lado derecho del altar se apareció el arcángel Gabriel y les profetizó que pronto tendrían un hijo, a quien llamaron Juan Bautista.

¿Por qué es una tradición que llueva el Día de San Juan?

Una de las creencias populares en torno al Día de San Juan es que en ciertas regiones de México es una tradición que llueva el 24 de junio, lo que para muchos representa el inicio de la temporada de lluvia.

Este acontecimiento ha sido directamente relacionado con el culto que se rinde a Tláloc, dios de la lluvia, que se realiza entre junio y septiembre, por lo que coincide con esta festividad.

Rituales Dia de San Juan
Los rituales del Día de San Juan están relacionados con los tributos a Tláloc. Créditos: Freepik

Aunque es común que los festejos se realicen durante el día, también es muy popular que la celebración comience desde la noche del 23 de junio con la conocida tradición llamada ‘noche de hogeras’, en los asistentes prenden fogatas en busca de la purificación.

Conoce los rituales más populares para celebrar el Día de San Juan

Rituales para atraer la lluvia

En un recipiente de barro coloca agua, flores y una pizca de sal en su interior, mientras que lo rodeas de velas y hierbas. Realiza una oración en donde pides a los dioses que venga la lluvia, para luego dejar reposar el agua. A la mañana siguiente, puedes utilizar el agua para regar plantas o limpiar, con el fin de atraer la energía del agua.

Dia de San Juan
Atrae cosas positivas a tu vida este Día de San Juan por medio de diversos rituales. Créditos: Freepik

Ritual para la purificación

Para realizar este ritual, es necesario llenar un recipiente con agua y un poco de sal. A partir de las 00:00 horas, en la noche, se dejará al aire libre durante 24 horas. Posteriormente, esa agua se utilizará para limpiar las puertas y ventanas del hogar.

Ritual para una buena salud

Si buscas mejorar tu salud, es necesario colocar una hoja de helecho, muérdago o hierba debajo de la almohada.

Ritual para el amor

Enciende una vela rosa al lado de una imagen de la persona especial para luego rodearla. Luego, deberás untar miel sobre la vela hasta que se consuma, y una vez que haya terminado, entierra los restos en un jardín o en la maceta.

Con información de Informador, Tribuna, Marca y Diario Adiscusión

Total
0
Shares
Previous Article
Luz noticias venado 1

El Gran Orgullo: Inauguran monumento del Venado en Mazatlán, Sinaloa

Next Article
Jirafa Benito es el nuevo embajador de su especie en Africam Safari

Jirafa Benito es el nuevo embajador de su especie en Africam Safari

Related Posts
Total
0
Share