COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
SIETE DELICIAS FB

ISSSTE emite alerta por consumir gomichelas y azulitos

Advierten de las posibles consecuencias de consumir de manera prolongada bebidas como las gomichelas y los azulitos

Gomichelas
Foto: Siete Delicias / Facebook

En los jóvenes mexicanos se ha vuelto viral el consumo de bebidas alcohólicas como las “gomichelas” y los “azulitos”. Estas bebidas con el paso de los meses han ganado popularidad por el sinfín de presentaciones atractivas en las que las puedes encontrar pues los empaques en los que son comercializadas varían dependiendo tus gustos.  

Recientemente el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado advirtió a través de un comunicado en sus redes sociales, sobre que el consumo desmedido de este tipo de bebidas podría causar diversas enfermedades y malestares a tu cuerpo. 

Ante las olas de calor registradas en México, se ha señalado un notable incremento en el consumo de estas bebidas mayormente en jóvenes debido al incremento de su popularidad. 

¿Qué son los azulitos y las gomichelas?

Estas bebidas están elaboradas a base de alcohol, principalmente vodka e ingredientes especiales, como bebidas energizantes que, en el caso de los “azulitos”, se utilizan para darles su característico color representativo, además de golosinas, jarabes, refresco, polvos picantes, entre otros.

7 DE
Foto: Siete Delicias / Facebook

Mientras que las gomichelas se preparan utilizando de base cerveza clara u oscura, chamoy, tamarindo, gomitas y chile en polvo, provocando en el paladar de quien la consume una gran explosión de sabores. 

Durante las salidas nocturnas de los jóvenes, estas bebidas se han convertido en la bebida embriagante favorita de muchos, esto debido principalmente a su precio. Pues por una cantidad menor a los 100 pesos puedes llegar adquirir hasta un litro de azulito o gomichela con todos sus toppings, en el primer caso, incluidas las gomitas enchiladas. 

SIETE DELICIAS FB

Entre sus principales características se encuentra el envasado, pues este puede llegar a verse como algún persona de tu serie favorita de los dos mil, además de que la fusión del refresco y la bebida energizante, le quita el sabor particular a la vodka haciendo aún más fácil su consumo al no distinguirlo.   

¿Qué daños podrían causar?

La creciente popularidad en el consumo de bebidas como los “azulitos” y las “gomichelas” ha generado preocupación en el sector de la salud debido a los posibles daños a largo plazo que podrían enfrentar aquellos que las consumen.

En la advertencia por parte de ISSSTE se indica que los principales órganos que podrían estar siendo dañados por el consumo de esta nueva tendencia son el corazón, riñón e hígado. 

ISSSTE AZULITOS
Foto: ISSSTE

Por lo que también se alertó sobre el consumo de calorías que ingiere tu cuerpo, pues una de estas bebidas contienen aproximadamente 728 calorías y, al estar consumiendo al menos dos por día estarías dándole a tu cuerpo dos tercios de la cantidad diaria recomendada.  

Especialistas en el tema, advierten que al combinar las bebidas energizantes con alcohol, en el caso de los “azulitos”, estás generando un choque pues una de ellas está creada específicamente para darle al cuerpo energía y la otra para contenerla. Por lo que al existir esta combinación puede representar problemas cardiovasculares y un daño a la salud irreversible. 

SIERTE DELICIAS FBB 1
Foto: Siete Delicias / Facebook

Tan solo en 2022 el ISSSTE atendió 1 millón 180 mil casos de diabetes mellitus en pacientes de más de 20 años. Por lo que se hace un llamado a quienes consumen de manera habitual, este tipo de bebidas con altos índice de azúcar a que regulen su consumo diario y así, evitar una enfermedad a temprana edad y a largo plazo. 

Con información de Infobae, El Tiempo Monclova y Lo de Hoy Morelos.

Total
0
Shares
Previous Article
culiacan 1

Animales del Zoológico de Culiacán se refrescan con ricas paletas de hielo

Next Article
estados unidos 1

Estados Unidos y México: ¿Qué pasa en la frontera con Biden?

Related Posts
Total
0
Share