COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
ley seca 2

Ley Seca en las elecciones de este 2 de junio: todo lo que necesitas saber

La Ley Seca es una normativa que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas. ¿Se aplicará durante estas elecciones?

El próximo 2 de junio, millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir a su nuevo presidente, así como a senadores, diputados y gobernadores en diversas entidades de México. 

ley seca
Ley Seca Foto: Capital 21

Ante el marco de las elecciones, una pregunta recurrente entre los ciudadanos es si se implementará la Ley Seca. Esta medida, que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas, es aplicada en México para asegurar que los comicios se desarrollen en un ambiente de orden y seguridad.

¿Qué es la Ley Seca y por qué se aplica?

La Ley Seca es una normativa que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinados períodos y lugares. Su principal objetivo es mantener el orden y la seguridad durante eventos importantes como las elecciones. 

Esta medida está establecida en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y faculta a las autoridades a restringir el acceso al alcohol en los días previos y durante los comicios.

ley seca 3
Persona viendo cerveza Foto: Nmás

El origen de esta ley se remonta a los Estados Unidos, donde los grupos conservadores buscaban reducir el consumo de alcohol. En México, la Ley Seca se aplica no solo en elecciones, sino también en otros eventos especiales, como celebraciones religiosas y eventos deportivos, para prevenir altercados y asegurar una conducta cívica adecuada entre los ciudadanos.

¿Cuándo y dónde se aplicará la Ley Seca en México?

Para las elecciones del 2 de junio de 2024, la Ley Seca se aplicará en todas las entidades federativas del país. Aunque la implementación puede variar ligeramente según las disposiciones locales, generalmente la prohibición comenzará a las 00:00 horas del sábado 1 de junio y se extenderá hasta las 20:00 horas del domingo 2 de junio, poco después del cierre de las casillas electorales. Sonora, Sinaloa han confirmado que tendrán Ley Seca.

ley seca 2
Prohibición de alcohol Foto: Capital 21

En algunos estados, la restricción podría prolongarse hasta un día después de las elecciones, es decir, hasta el 3 de junio. Por lo tanto, es importante que los ciudadanos estén atentos a los comunicados de las autoridades locales para conocer los horarios específicos en su región.

Multas y sanciones por violar la Ley Seca

Las sanciones por incumplir la Ley Seca varían según la entidad federativa. En la Ciudad de México y el Estado de México, las multas pueden oscilar entre los 882 y los 2,687 pesos. Además de la sanción económica, los infractores pueden enfrentar un arresto de 25 a 36 horas.

ley seca 4
Leyenda “Ley Seca” Foto: Animal Político

Por ejemplo, en el estado de Sonora, los comerciantes que violen esta restricción pueden enfrentar multas de hasta 50,000 pesos, además de posibles arrestos.

Estas medidas buscan disuadir a las personas y a los establecimientos comerciales de vender y consumir alcohol durante el periodo prohibido, asegurando así una jornada electoral sin incidentes relacionados con el consumo de bebidas embriagantes.

Recomendaciones para los ciudadanos

Dada la aplicación de la Ley Seca, es recomendable que los ciudadanos planifiquen sus actividades y compras con anticipación. Si se tiene planeada alguna reunión o evento social durante el fin de semana de las elecciones, es importante asegurarse de adquirir las bebidas alcohólicas antes de que entre en vigor la restricción.

ley seca 5
Cerveza con cintas amarillas Foto: Crónica

Además, es importante recordar que, aunque la venta y consumo de alcohol en lugares públicos estará prohibida, no se sanciona el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los domicilios particulares, siempre y cuando no se infrinja ninguna otra normativa local, como la prohibición de consumir alcohol en la vía pública.

Para evitar sanciones y contribuir a una jornada electoral ordenada, los ciudadanos deben respetar las restricciones impuestas por la Ley Seca y mantenerse informados a través de los medios oficiales sobre cualquier cambio o ajuste en la normativa.

Total
0
Shares
Previous Article
Continúa desabasto de gasolina en Tijuana

Sigue desabasto de gasolina en Tijuana: afecta a millones y ocasiona descontento

Next Article
Wall Street tiene los ojos bien puestos en Baja California para invertir

Wall Street tiene los ojos bien puestos en Baja California para invertir

Related Posts
Total
0
Share