COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
mujeres 1

Sinaloa: siete mujeres gobernarán municipios clave

Sinaloa experimentará un cambio significativo en su panorama político, a partir del 1 de noviembre de 2024, con la llegada de siete mujeres a la administración de varios municipios. 

Este cambio no solo es numérico, sino también cualitativo, ya que estas mujeres gobernarán regiones que abarcan aproximadamente un tercio de la población total del estado. 

mujeres
 Estrella Palacios Foto: El Sol de Mazatlán

La reconfiguración del mapa político en Sinaloa incluye la creación de dos nuevos municipios: Eldorado y Juan José Ríos. Sin embargo, la noticia más destacada es el avance de las mujeres en posiciones de poder, quienes gobernarán en Choix, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Cosalá, Mazatlán y Rosario. 

Dichos municipios, juntos, representan una población cercana al millón de habitantes, evidenciando un notable avance en la representatividad de las mujeres en posiciones de poder.

Impacto económico y social

El impacto de este cambio va más allá de la mera representación política. Los municipios que ahora estarán bajo el liderazgo de mujeres son, en su mayoría, áreas de gran relevancia económica y social. 

Mazatlán, por ejemplo, es uno de los destinos turísticos más importantes de México y será gobernado por primera vez por una mujer, Estrella Palacios Domínguez. Este cambio histórico simboliza una alternancia de género en un bastión tradicionalmente dominado por hombres.

mujeres 2
Guadalupe López Foto: Línea Directa

Además, Guasave, otro municipio significativo por su actividad agrícola y pesquera, también será dirigido por una mujer, Cecilia Ramírez Montoya.

La inclusión de estas mujeres en el liderazgo de municipios clave en Sinaloa promete una nueva perspectiva en la administración local, quizás, más inclusiva y equitativa.

Mujeres gobernantes en Sinaloa: reelección y nuevo liderazgo

De las siete mujeres que asumirán cargos en noviembre, dos fueron reelectas: Carla Corrales en Cosalá y Claudia Valdez en Rosario. Este éxito en la reelección indica un respaldo de la ciudadanía a su gestión anterior. 

En contraste, las presidentas municipales de Choix, Escuinapa y Navolato no lograron reelegirse, lo que refleja la dinámica cambiante y las exigencias del electorado durante este año.

mujeres 3
Cecilia Ramírez Foto: Luz Noticias

Entre las nuevas figuras destaca Guadalupe López en Salvador Alvarado, quien, a pesar de ser la esposa del actual alcalde Armando Camacho Aguilar, fue exhortada por el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya a ejercer su mandato de manera independiente, sin interferencias de terceros. 

La declaración del gobernador de Sinaloa subraya la importancia de que las mujeres electas gobiernen con autonomía y resalten su capacidad de liderazgo.

Un paso hacia la igualdad de género

Desde 1953, cuando se otorgó a las mujeres el derecho al voto y a ser votadas, ha sido un camino largo hacia la inclusión plena. A nivel nacional, 18 mujeres han sido gobernadoras desde 1979. Ahora, en Sinaloa, este nuevo escenario político representa un importante avance en la representación femenina en el gobierno local.

Dentro de este cambio, Rocha Moya, recientemente, insistió en la necesidad de que las nueva mujeres gobernantes ejerzan su papel sin ser desplazadas por nadie, reafirmando su capacidad y derecho a gobernar:

mujeres 4
Rubén Rocha Moya Foto: Elección.mx

“Las mujeres tienen sabiduría suficiente para gobernar”, declaró Rocha Moya, subrayando la importancia de la práctica de elegir mujeres para altos cargos. 

“Donde nombraron los sinaloenses a una mujer, chequen que gobierne una mujer, fíjense bien, se los he dicho yo a mis compañeros, tengan mucho cuidado de no deshonrar el carácter de género”.

Rubén Rocha Moya

Las mujeres que asumirán estos roles de liderazgo son Estrella Palacios en Mazatlán, Cecilia Ramírez en Guasave, Guadalupe López en Salvador Alvarado, Evangelina Llanes en Juan José Ríos, Yoneida Gámez en Choix, Carla Corrales en Cosalá y Claudia Valdez en Rosario.

¿Quién fue la primera mujer gobernadora en México? 

mujeres 5
Griselda Álvarez Foto: as México

Griselda Álvarez se convirtió en la primera mujer en la historia de México en ser elegida como gobernadora, asumiendo la gubernatura del Estado de Colima. Un dato interesante es que, tres años antes de ocupar este importante puesto, fue senadora por Jalisco en 1976.

Total
0
Shares
Previous Article
Taqueros de Tijuana buscan proteger los tacos del aumento de precios

Taqueros de Tijuana buscan proteger los tacos del aumento de precios

Next Article
GettyImages 566321771

El desierto de Sonora: el lugar más caliente del planeta

Related Posts
Total
0
Share