COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
Dia del Vocho en Mexico ¿por que se celebra el 22 de junio

Día del Vocho en México: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

Entusiastas de los automóviles celebran el Día del Vocho con desfiles, exposiciones y concursos para honrar a uno de los modelos de vehículos más queridos en México.

El “Día del Vocho” es una celebración que honra al emblemático Volkswagen Sedán, conocido popularmente como “Vocho” en México. Este auto no es solo un vehículo; es un símbolo cultural y una parte integral de la historia automotriz del país. Cada año, entusiastas y propietarios se reúnen para rendir homenaje a este pequeño pero poderoso automóvil que dejó una marca indeleble en la sociedad mexicana.

La celebración del 22 de junio conmemora la firma del contrato entre Ferdinand Porsche y la Asociación de la industria Alemana del Automóvil, lo que dio inicio al desarrollo de la fabricación del Volkswagen Sedán, también conocido como ‘Volkswagen Beetle”, en 1934.

22 de junio dia del vocho en Mexico
El Día del Vocho se celebra el 22 de junio en México. Créditos: Unsplash

El Vocho llega a México en 1967

El Vocho tiene una historia rica y profunda en México. Su producción comenzó en la planta de Volkswagen en Puebla en 1967, aunque su presencia en el país data de 1954 cuando comenzaron las primeras importaciones. Su diseño práctico, económico y duradero lo hizo increíblemente popular entre la población mexicana. Durante décadas, este automóvil fue de confianza para millones de familias mexicanas, trabajadores y empresarios.

Vocho, un automóvil con gran valor para los mexicanos

El Vocho no es solo un automóvil en México; es un símbolo de resiliencia y adaptabilidad. Su presencia ha sido constante en las calles mexicanas, desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos. Los mexicanos lo adoptaron rápidamente debido a su facilidad de mantenimiento, bajo costo y capacidad para adaptarse a diversas condiciones de terreno y clima.

celebracion de dia del vocho 22 de junio en Mexico
El Vocho ha sido uno de los automóviles más queridos para los Méxicanos. Créditos: Unsplash

Culturalmente, el Volkswagen Sedán ha aparecido en películas, canciones y programas de televisión, consolidándose como un ícono popular. Además, se le asocia con una época dorada de la industria automotriz mexicana, donde la producción local florecía y se generaban numerosos empleos.

Volkswagen vende el último Vocho en México en 2003

El final de una era llegó el 30 de julio de 2003, cuando se produjo el último Volkswagen Sedán en la planta de Puebla. Este vehículo, conocido como el “Último Edición”, fue una edición especial que marcó el fin de la producción global del Vocho. Con esto, se cerró un capítulo importante de la historia automotriz en México. A pesar de que ya no se producen, los Vochos siguen siendo extremadamente populares y muchas unidades siguen en circulación, cuidadosamente mantenidas por sus propietarios.

Actividades para celebrar el Día del Vocho en México

El Día del Vocho se celebra con una variedad de actividades que reflejan la pasión y el amor que los mexicanos sienten por este automóvil. Entre las actividades más comunes se incluyen:

  • Desfiles
    Los propietarios de estos vehículos se reúnen para formar largas caravanas que recorren las principales avenidas de las ciudades. Estos desfiles son una muestra colorida y nostálgica del legado del Vocho en México.
  • Exposiciones y concursos
    Se organizan exposiciones en diversas ciudades de México donde los entusiastas muestran sus Vochos restaurados y modificados. También se llevan a cabo concursos que premian a los mejores en diferentes categorías, como el mejor clásico, el mejor modificado y el mejor restaurado.
Dia del vocho en Mexico
El Día del Vocho en México se celebra con talleres, conferencias y hasta desfiles. Créditos: Unsplash
  • Reuniones de clubes
    Los clubes de entusiastas del Vocho, que existen en todo el país, organizan reuniones donde los miembros comparten historias, técnicas de mantenimiento y modificaciones con el fin de fortalecen la comunidad y celebran el amor común por el Volkswagen Sedán.
  • Talleres y charlas
    En el Vocho Fest 2024, se realizarán talleres y charlas sobre la historia de este icónico automóvil, así como de técnicas de restauración y mantenimiento, así como discusiones sobre su impacto cultural y económico en México.

El Día del Vocho en México es más que una simple celebración de un automóvil, es un homenaje a una parte esencial de la identidad mexicana gracias a que ha sido testigo de innumerables historias que ha unido a generaciones y continúa siendo un símbolo de la tenacidad y creatividad del pueblo mexicano.

Con información de Volkswagen México, ADN 40 y Chilango

Total
0
Shares
Previous Article
remah 2

Hermosillo implementa REMAH para medir calidad del aire en la ciudad

Next Article
milenio

Tormenta ‘Alberto’ provocará fuertes lluvias en el noro

Related Posts
Total
0
Share