COPA AMÉRICA
⚽ 🏆 SIGUE LA COBERTURA →
estudio 4

Estudio revela que faltan 3 millones de árboles en la ciudad de Chihuahua

En la ciudad de Chihuahua, un estudio reciente del Instituto Municipal de Planeación Integral (Implan) reveló que solo existen 0.23 árboles por persona, evidenciando un déficit de aproximadamente tres millones de árboles en la capital. 

Esta cifra contrasta drásticamente con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere al menos nueve metros cuadrados de área verde por habitante en áreas urbanas. 

estudio
Ciudad de Chihuahua falta de árboles estudio Foto: Lugares Turísticos de México

Ante la información del estudio, autoridades municipales de Chihuahua han tomado medidas para enfrentar el déficit arbóreo. Por su parte, la Dirección de Mantenimiento Urbano ha liderado una campaña de reforestación, plantando más de 23 mil 500 árboles en camellones, parques y otros espacios públicos de la ciudad. 

estudio 2
Estudio revela falta de árboles Chihuahua Foto: Visita Chihuahua Capital

Este esfuerzo representa un aumento significativo del 230% en comparación con años anteriores, con la esperanza de cerrar la brecha entre la población y la cantidad de árboles.

Estudio: el valor de los árboles más allá del verde

Los árboles no son solo elementos decorativos, pues desempeñan un papel vital en el ecosistema urbano. Ofrecen servicios ambientales cruciales, como la captura de CO2, la regulación de la temperatura y la protección contra la contaminación y el ruido.

Además, contribuyen a la salud pública al mejorar la calidad del aire y proporcionar un refugio vital para la vida silvestre urbana. En un contexto donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, la presencia de árboles se vuelve aún más crucial para mitigar los efectos del cambio climático.

estudio 3
Falta de árboles en Chihuahua estudio Foto: El Souvenir

La urbanización descontrolada y el uso excesivo de concreto interrumpen el ciclo natural de la lluvia, lo que contribuye a olas de calor prolongadas y sequías: 

“Falta una visión para hacer el manejo de los suelos en la ciudad y en el campo”.

Fernando Hernández Quezada, licenciado en Ecología y especialista de Clodih Biotecnología .
estudio 4
Ciudad de Chihuahua falta de árboles estudio Foto: Programa Destinos México

Ante la problemática, es fundamental adoptar un enfoque integral que no solo se centre en la plantación de árboles, sino también en la conservación de áreas verdes existentes y la implementación de prácticas sostenibles de desarrollo urbano.

Qué árboles plantar en Chihuahua

El clima desértico de Chihuahua requiere árboles resistentes a condiciones extremas. Según el Museo del Desierto Chihuahuense y otros expertos, las siguientes especies son ideales para esta región:

  1. Mezquite (Prosopis glandulosa)
    • Características: Fija nitrógeno, mejorando la fertilidad del suelo. Su fruto se utiliza para producir harina rica en proteínas y edulcorante natural.
    • Beneficios: Mejora el suelo y aporta fibra y nutrientes esenciales.
  2. Huizache (Acacia farnesiana)
    • Características: Usado en jardinería y apicultura por su floración abundante. Su madera es dura y fina.
    • Beneficios: Atrae polinizadores y resiste condiciones áridas.
  3. Mimbre (Chilopsis linearis)
    • Características: Tiene flores desde rosa pálido hasta violeta, que atraen abejorros y colibríes.
    • Beneficios: Embellece áreas verdes y atrae polinizadores.
  4. Palo Verde (Parkinsonia aculeata)
    • Características: Con flores amarillas abundantes, es muy resistente al clima desértico.
    • Beneficios: Requiere poco mantenimiento y embellece el entorno.
estudio 6
Árboles endémicos Foto: Tiempo la noticia digital

Días y horarios para regar tus plantas en Chihuahua

Para optimizar el uso del agua y evitar su desperdicio en la temporada de calor, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (IMAS) de Chihuahua ha establecido días y horarios específicos para el riego de plantas, árboles y áreas verdes en los hogares.

estudio 7
Persona regando plantas Foto: El Heraldo de Chihuahua

Horarios permitidos:

  • De 7 p.m. a 7 a.m.

Días permitidos:

  • Domingo a viernes

Día prohibido:

  • Sábado, debido al alto consumo de agua por actividades de limpieza.

Distribución de días por terminación de número de casa:

  • Casas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8: lunes, miércoles y viernes.
  • Casas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9: martes, jueves y domingo.

La IMAS señala que regar en las horas permitidas mejora la absorción de agua, evitando la evaporación rápida y el efecto de lupa que puede dañar las plantas cuando el sol está presente.

Total
0
Shares
Previous Article
giornata-biodiversita_2400x1160

22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica

Next Article
beer 2370783 1280

Sinaloa aprueba licencia para producción y venta de cerveza artesanal 

Related Posts
Total
0
Share