En 2022 Mazatlán recibió a casi 400 mil visitantes navieros, es decir, más de 300% en comparación con el 2021, mientras que en lo que va del 2023 ha recibido poco más de 357 mil.
Mazatlán es un puerto mexicano y un destino que cuenta desde cultura, gastronomía, historia, industria y comercio, por ello es el cuarto más visitado por las diversas embarcaciones turísticas en la costa del Pacífico mexicano, así lo consideró la coordinadora de Puertos y Marina Mercante.
Ana Laura López Bautista participó en la Convención de Cruceros de la Florida-Caribbean Association, durante su visita a la Perla del Pacífico y resaltó que Mazatlán es un puerto vibrante, como pocos en el mundo.

Mencionó que durante el año 2022 Mazatlán recibió a casi 400 mil visitantes navieros, es decir, más de 300% en comparación con el 2021, mientras que en lo que va del 2023 ha recibido poco más de 357 mil.
“Un ejemplo claro de la recuperación de este maravilloso puerto es que durante 2022 recibió casi 400 mil cruceristas, esto equivale a más de 300% comparado con el año anterior, un crecimiento sin precedentes, pero en este 2023 ha recibido poco más de 357 mil y apenas está empezando la temporada alta”, comentó.
De igual manera, destacó que Sinaloa y Mazatlán han sido innovadores e impulsores del desarrollo turístico y comercial del país.

López Bautista señaló que el sector de cruceros fue de los más afectados con la pandemia del Covid-19, sin embargo, al cierre del año de 2022 el país recibió más de 6 millones 673 mil turistas de crucero y poco a poco el sector se ha ido recuperando, tan así que al mes de septiembre del 2023, se han recibido poco más de 6 millones 640 mil visitantes de ese sector, casi la misma cantidad del año pasado.
“No tengamos la menor duda que este logro es un esfuerzo conjunto entre los puertos, las líneas navieras de cruceros y ciudades portuarias, eso demuestra que juntos estamos fortaleciendo esta importante industria”, dijo.

Además, explicó que la coordinación de Puertos y Marina Mercante busca mejorar y fomentar este tipo de reuniones entre socios para lograr buenas sinergias que den como resultado más rutas y nuevos destinos.
Detalló que como país, se atraviesa por muchas situaciones complejas y cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos, a los que se suman los desastres naturales.
Turismo en Mazatlán
Aunado a sus playas, fauna marina y natural, Mazatlán, Sinaloa, es el único destino de playa en México que cuenta con riqueza histórica y cultural plasmada en sus edificios y monumentos.

Entre los puntos turísticos más importantes se encuentra la Catedral Basílica de Mazatlán, la Plazuela Machado, el Teatro Ángela Peralta, el Malecón, Tres Islas, el Acuario de Mazatlán, el Faro, así como su experiencia gastronómica.
El Puerto de Mazatlán
El puerto de Mazatlán constituye una importante vía para el transporte por mar de productos de exportación e importación del norte del país. Inició operaciones en 1890 y fue redimensionado en 1991 como parte de un proyecto integral para el desarrollo de la región.
Mazatlán es un Puerto Multipropósito comercial, turístico, pesquero y petrolero, de influencia regional. Su operación es fundamentalmente para la economía del norte de México con el manejo de productos agrícolas, pesqueros, automóviles y bienes industriales.

Sus líneas de negocios se integran en las siguientes áreas: carga general, contenedores, petróleo y derivados, automóviles y cruceros. En el puerto también se ubican instalaciones para la operación de transbordadores, astilleros, flotas deportivas, congeladoras, investigación y educación marítima.
Con información de El Sol de Mazatlán, Recorriendo México, Puerto Mazatlán