Ubicada en 4714 Clairemont Mesa Boulevard, San Diego, Barrio Donas recupera la experiencia multicultural de los mexicanos que viven en Estados Unidos para la creación de una experiencia culinaria que tiene a las donas mexicoamerianas en el centro del menú.
Después de animarse a dejar su tierra por probar suerte en Estados Unidos, y un primer proyecto que quebró, José Luis García, dueño de Barrio Donas, ha conquistado los paladares de San Diego, con una fusión de su herencia panadera con lo mejor de la repostería estadounidense, las donas.
Y es que para el mexicano oriundo de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, ser panadero es más que un oficio, se trata de la identidad de un pueblo que emigra con sus gentes en busca de mejores oportunidades del “otro lado”. Identidad que, sin perder su esencia, se reinventa en el lugar de destino.
Después de aprender el arte de hacer pan en el negocio de su padre, su hermano lo convenció de probar suerte en Estados Unidos. Fue así que, con tan solo 22 años, empezó su propio negocio en San Diego llamado Best Donuts and Deli, el cual no tuvo la suerte que esperaba y quebró.

El nacimiento de Barrio Donas
Tras quebrar el primer intento de su padre, y adquirir un nuevo negocio, su hijo Jonathan García junto a Janet Martínez, con formación en arte culinario en Tijuana, idearon el concepto de Barrio Donas en 2018.

Surgido de la necesidad de innovación, el concepto de Barrio Donas se caracteriza por utilizar ingredientes típicos mexicanos como la jamaica o el chocolate abuelita, en la creación de nuevas recetas de donas, por un lado, y aprovechar la tradición panadera de la familia García, por otro.
“El pan es como la alegría, hay que comerlo, disfrutarlo, compartirlo y regalarlo, es generador de complacencias”
José Luis García
Éxito y crecimiento
Para mantener vivo el legado de los García, Janet Martínez, quiso darle un toque moderno y mexicano al establecimiento. De esta forma, Barrio Donas luce como una cafetería chic con un menú muy barrio, el cual incluye tortas con bolillo recién hecho, tamales, café de olla y diferentes sabores de atole y aguas frescas.
Sin embargo, el centro del menú son las donas, con sabores de dulces y golosinas típicas de México como Bubulubu, Paleta Payaso, Gansito, Mi rey (de Ferrero Roché), Cocada y Mazapán, además de las tradicionales donas glaseadas o las espolvoreadas con canela.

Todo esto ha llevado a que próximamente se abran dos nuevas sucursales, la primera este diciembre en 630 National City, y la segunda el año entrante en 2548 Congress Street, dentro del Old Town Urban Market, ambas en San Diego, California.
Fuentes: Cocineros Mx por el mundo, San Diego Union Tribune, Barrio Donas