Delfos, la compañía de danza contemporánea que Mazatlán le regaló al mundo, se ha consolidado como uno de los grupos artísticos más importante del país, con múltiples reconocimientos a lo largo de sus 30 años de historia.
Descrita como un “laboratorio de imágenes y emociones en movimiento”, Delfos fue fundada en 1992 por los bailarines y coreógrafos Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, con el objetivo de crear, intercambiar, formar y comunicar a través de la danza contemporánea. Ese mismo año recibe por primera vez el Premio Nacional de Danza, que repetiría en 1997 y 2002.
En Delfos, de acuerdo con la propia compañía, se crean “obras que surgen de un trabajo introspectivo, cuyo propósito es llegar, a través del lenguaje del cuerpo, a la intimidad del ser humano”. Su visión estética es aquella de sus integrantes y a lo largo de su historia se ha caracterizado por la versatilidad y plasticidad de sus coreografías, así como una “poética contenida”.

Trayectoria y reconocimientos
A lo largo de sus 30 años de trayectoria, Delfos ha realizado montajes con las más diversas temáticas, para público en general o infantil, además de montajes para ópera, video y televisión, así como coproducciones interdisciplinarias con otros grupos artísticos.
Tanto la compañía como sus integrantes han recibido múltiples premios, además del Premio Nacional de Danza en 3 ocasiones, como el Premio al Mejor Grupo de Danza en México que otorga la Unión de Críticos y Cronistas, el reconocimiento al Mérito Artístico en Bento-Brasil y diversos apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Gracias a su trayectoria y nivel artístico, en 2004, 2007 y 2009, el grupo de danza contemporánea entró en el el Programa para el Fortalecimiento de las Artes Escénicas “México en Escena”, para los mejores proyectos artísticos del país.
En el 2007 recibió el reconocimiento de la organización Artes América de la Universidad de Texas y actualmente es Núcleo de la Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe.
Delfos por el mundo y EPDM
Con el apoyo del H. Ayuntamiento de Mazatlán, en 1998 Delfos funda la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán (EPDM), que en 2008 recibió el Premio Raúl Flores Canelo por sus aportaciones a la formación de bailarines profesionales en la región.

Además de presentarse en los teatros y festivales más importantes de México, la compañía de danza mazatleca ha conquistado los escenarios de países como Estados Unidos, Canadá, Panamá, Brasil, Italia, España, Grecia y Corea, con el reconocimiento de la crítica nacional e internacional.
Fuentes: Punto Mx, SIC México, Instituto Municipal de Turismo y Cultura de Mazatlán